CAÍDA.- Guillermo Rosales Zárate, director general adjunto de la AMDA, dio a conocer otro bajón de ventas de automóviles en México al reportar una caída de 5.4% durante noviembre, al colocar 133 mil 791 unidades. En los primeros 11 meses del año se comercializó un millón 279 mil 495 unidades, una baja de 6.7%. AMPLIACIÓN.- Continental, que dirige Hans-Juergen Braun, inauguró la expansión de su Planta de Cuautla, que servirá para cumplir con la creciente demanda de componentes electrónicos para la industria…
Miguel Barbeyto, presidente y director general de Mazda de México ve un año desafiante para el 2019, en el que mantener la participación de mercado es la clave. “El objetivo que tenemos es conservar nuestra participación del mercado. Vemos una industria que se está reacomodando a niveles en los que tiene que estar. En el 2015-2016 se creció a nivel récord; sin embargo, estamos regresando a rangos donde la economía mexicana apunta, es decir una venta de 1.3 millones de…
El Gobierno de Guanajuato, que dirige Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, decidió regresar al esquema de tenencia vehicular al gravar en 3% al valor comercial de un vehículo mayor o igual a 500 mil pesos, estipulado en el Paquete Económico de Guanajuato para el Ejercicio Fiscal 2019, que provocará un efecto inverso a la recaudación de impuestos. Guillermo Prieto Treviño, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores y Eduardo Solís Sánchez, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz,…
La directora general de General Motorts —CEO—, Mary Barra dio a conocer un dramático plan de recortes, que incluye cerrar seis grandes plantas para alcanzar ahorros de 6 mil millones de dólares para 2020 y perfilarse hacia el cambio tecnológico de autos híbridos y eléctricos. La noticia positiva para México es que no se tocó ninguna planta y hace unos 10 días el presidente y director general de General Motors Mexico, Ernesto Hernández, nos anunciaba la incorporación de la SUV Blazer para ensamblarla…
Resulta que después de una reunión cumbre en París, Renault, que tiene el 42 por ciento de las acciones de Nissan, concluyó que Carlos Ghosn mantendrá sus cargos como presidente y CEO de Renault. En tanto se resuelve su situación jurídica en Japón, donde Ghosn está detenido acusado de excesos de poder, el director de operaciones de Renault, Thierry Bollore, fue nombrado director general adjunto, teniendo los mismos poderes que Ghosn. El director independiente de más alto rango de la junta, Philippe Lagayette, presidirá…
El arresto de Carlos Ghosn, presidente de la alianza Nissan-Renault-Mitsubishi, en Japón, acusado de todo y nada concreto, tiene grandes repercusiones a nivel mundial, que involucra a los tres continentes y en especial a México, por la sencilla razón que Nissan es líder con una participación de mercado del 23 por ciento. Con prácticamente 19 años de fusión, hace apenas cinco años aterrizó en nuestro país, donde Nissan aportó gran parte de su gerencia para rescatar a Renault, que había…
"Nos empeñamos en que las carreteras de México sean más seguras, más eficiente y más confortables. Somos parte de la innovación y cambio en los últimos 20 años y seremos un jugador importante en el cambio del autotransporte", comentó Rafael Kisel, presidente de Volvo y director general de Volvo Buses, durante la celebración de 20 años de su llegada a México, tras adquirir la planta de MASA en Tultitlán, Estado de México en 1998. Al concluir estos primeros 20 años Volvo…
Estuvimos en el lanzamiento de las pick ups de Chevrolet, la Cheyenne y la Silverado. Nuevos diseños, más robustas, pero sobre todo que son producidas en la planta de General Motors que se ubica en Silao, Guanajuato, y de las que se exporta más del 80 por ciento. “Estamos tranquilos y optimistas con el cambio de gobierno”, señaló Ernesto Hernández, presidente y director general de General Motors de México, quien de paso reafirmó que se producirá la Chevrolet Blazer en la…
La caída en ventas de la industria automotriz continúa de manera inexorable. Octubre registró un resbalón de 6.4 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado, con lo que según Guillermo Rosales, director general de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, el año podría cerrarse abajo de 1 millón 480 mil unidades, 150 mil vehículos menos que es su cifra récord. De acuerdo a estadísticas dadas a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que…
Hubo rumores en el sentido de que Honda, que dirige Hiroshi Shimizu analizaba llevarse la producción de su modelos Fit y HR-V a Japón a mediano plazo, debido a la renegociación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá —T-MEC—. La marca japonesa salió al quite y señaló que no contemplan tal medida; sin embargo, se nota el cambio de actitud con el nuevo convenio. Antes se hablaba de inversiones y nuevas plantas, hoy una reflexión profunda sobre el potencial…
Persistencia y tenacidad son dos valores importantes que tiene Toyota Sales de México, que dirige Tom Sullivan, en el tema de autos híbridos. Mientras, que otras marcas muestran recelosy dudan, la marca japonesa apuesta desde hace años a vehículos más amigables con el medio ambiente y a principios de la semana anunciaron la llegada del Camry Híbrido, lo que será el tercer vehículo de la familia HSD (HybridSynergy Drive) de Toyota. Primero llegó el Prius, luego Prius S. Mientras que la…
A partir de hoy lunes y hasta viernes, las gasolinas Magna , Premium, y el diésel, tendrán una carga mayor del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios, lo que será un experimento interesante de la Secretaría de Hacienda, que dirige José Antonio González Anaya, quien retirará el 33.2% de los subisdios que se le otorgaron. A la Magna se le retirá un apoyo de 3.26 pesos por litro o 33.6%. Serán 82 centavos. Para la Premium, el impuesto incrementará 29.5%…
La semana pasada hicimos una prueba de manejo sobre eficiencia energética. FCA —el corporativo Fiat-Chrysler— que dirige Bruno Cattori organizó un reto en torno a su Eco sedán Dodge Attitude 2018, donde se trataba de recorrer la máxima distancia con un solo tanque de gasolina de 42 litros. Se alcanzaron los 1,256 kilómetros, que representa un rendimiento de 29.9 kilómetros por litro de combustible. Desde 1995 conocí las investigaciones que hacía grupo Opel en Europa para llevar al extremo la eficiencia energética…
Los liderazgos no surgen por geneneración espontánea es necesario construirlos e Isuzu Motors a su llegada a México en 2005 desplegó esa larga tradición que tiene en el mercado japonés de los camiones chatos, para transporte de mercancía en las grandes ciudades, y luego de 14 años de operaciones, encabezó cambios dramáticos en la forma de distribuir mercancías en las principales ciudades del país. En una entrevista periodística con Hirokazu Maruyama, presidente y director general de Isuzu Motors de México, nos…
Desde el Salón de París, Carlos Ghosn, presidente y CEO del conglomerado Nissan-Renault-Mitsubishi, al referirse al acuerdo comercial USMCA —sustituto del TLCAN— señaló: “Tendremos que afinar nuestra cadena de suministro y hacer algunos cambios en la organización de las actividades de América del Norte de Nissan. En mi opinión, habrá más inversiones en los Estados Unidos, sin ninguna duda, pero no vamos a dejar de invertir en México”. El alto ejecutivo comentó que la firma del USMCA “abre la vía a…