Autor: JULIO MARCELO BRITO ALVISO | 26/03/2025
Genera Tensiones Comerciales, las autopartes, a salvo
JULIO BRITO A.
Estados Unidos inauguró su “Día de la Liberación” con la implementación de aranceles del 25% a todos los automóviles fabricados fuera de su territorio, una medida que busca revolucionar la industria automotriz y recuperar la producción nacional. El presidente Donald Trump anunció que la medida entrará en vigor el 3 de abril, y subrayó que el objetivo es recuperar la riqueza que, según él, otros países han extraído a expensas de los trabajadores estadounidenses.
“Hemos dejado claro que quienes deseen hacer negocios en Estados Unidos deberán producir aquí, beneficiando directamente a nuestros trabajadores y recuperando empleos perdidos”, afirmó Trump. Este cambio ya está mostrando resultados, con gigantes automotrices construyendo nuevas plantas en el país. Honda, por ejemplo, está construyendo una de las mayores plantas del mundo en Indiana.
La administración de Trump está agilizando la concesión de permisos y ofreciendo facilidades extraordinarias para atraer inversiones. “Hoy es un día emocionante para la industria automotriz estadounidense. Este sector vive un auge inédito desde hace décadas”, señaló Trump. Se espera que la inversión privada alcance cifras de entre 10,000 y 20,000 millones de dólares por cada planta construida, generando empleos masivos y un crecimiento económico sólido.
A pesar de los aranceles generales, las autopartes que cumplen con el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) estarán exentas por ahora. “Las autopartes que cumplen con el T-MEC permanecerán libres de aranceles hasta que el Secretario de Comercio… establezca un proceso para aplicar aranceles a su contenido no estadounidense”, dijo el subsecretario de prensa de la Casa Blanca, Harrison Fields.
Esta exención proporciona un alivio temporal para la industria automotriz en México y Canadá, pero la incertidumbre persiste. La administración de Trump ha dejado claro que está dispuesta a tomar medidas enérgicas para proteger sus intereses económicos, y la posibilidad de futuros aranceles a las autopartes no estadounidenses sigue siendo una preocupación.
La medida de Trump representa una advertencia clara hacia aliados y competidores por igual. La administración critica a países considerados amigos por sacar más provecho económico del mercado estadounidense que los propios enemigos. El “Día de la Liberación” no solo anuncia una medida económica, sino también un mensaje político contundente: Estados Unidos está decidido a recuperar el control total sobre su riqueza nacional.
Las implicaciones de esta política son significativas. Podrían generar tensiones comerciales con otros países, incluida una posible respuesta de México y Canada. Además, podría tener un impacto en los precios de los automóviles y en la cadena de suministro global.
Tags: aranceles de 25%, autopartes, Dia de la liberación, Donald Trump, Estados Unidos, industria automotriz, produccion, trabajo, Trump