Autor: Roberto Pérez S. | 22/02/2025
Por precaución y medida, las pruebas de autos eléctricos las hago exclusivamente en la ciudad. Es cierto que, en algunas ocasiones, con toda la cobertura y asistencia de las marcas, hemos llevado los autos eléctricos a destinos de playa y diversión. Sin embargo, llegó el momento de la independencia, y empezamos con la SUV Chevrolet Equinox EV 2025… ¡a nadar solo! Sin salvavidas, en un viaje corto a Querétaro, aproximadamente 400 kilómetros de ida y vuelta.
Resulta que los autos eléctricos nos obligan a adoptar una nueva cultura automotriz y de movilidad. Es un mundo aparte, aunque corran a la par de los motores a gasolina e híbridos. Recibí la Chevrolet Equinox EV en los sótanos de General Motors, por Polanco, con la batería al 100%, con 481 kilómetros de autonomía, aunque oficialmente marca 513 kilómetros. Pero sabemos que, al igual que los tanques de gas LP, nunca se llenan al 100%.
Los primeros días fueron de familiarización, recorridos por la mañana y por la noche, y al llegar a casa, conectarla a la corriente eléctrica, como si fuera un teléfono celular. Es un hábito obligatorio para quienes eligen la opción eléctrica. Por lo demás, sin lugar a dudas, el desempeño y manejo de los autos eléctricos son mucho más espectaculares que los de motor a gasolina. La Chevrolet Equinox EV nos sorprendió con despegues rampantes, comodidad y una gran cantidad de aplicaciones e indicadores. Igual que un teléfono celular.
Llegó el fin de semana y la gran prueba rumbo a Querétaro. Nos aseguramos de completar la carga de los 481 kilómetros de autonomía, lo conectamos a las 21 horas y, con nuestra pobre conexión casera de 110 voltios, logramos una carga del 17% en 8 horas. Hay que recordar que, cuando uno adquiere un auto eléctrico, debe incorporar una estación de carga de 200 voltios para cargar de 0 a 100% en 8 horas casa.
El recorrido fue un placer. La Chevrolet Equinox desplegó su potencia de largo alcance con sus 180 kW, que en el idioma del hidrocarburo significa 241 caballos de fuerza. Equipado con parte del sistema ADAS, permite disfrutar de momentos de diversión y relax. Ofrece mayor confort, menos ruido externo, y puedes disfrutar la conversación con los acompañantes sin necesidad del famoso “¿No te escuché?” y disfrutar el equipo de sonido.
El tema fueron las estaciones de servicio. Pasamos a desayunar en Los Cochinitos, un restaurante que cuenta con 5 estaciones de carga, pero dos de ellas son exclusivas para Teslas, porque dicen que tienen mayor capacidad de abastecimiento rápido. Debido al cálculo de consumo de energía de nuestra Chevrolet Equinox EV, no repostamos.
En la primera etapa del recorrido consumimos el 38% de la batería, lo que nos daba de sobra para regresar a la Ciudad de México y terminar el trayecto con aproximadamente un 17% de carga. Los avances en autos eléctricos son impresionantes. En el año 2000, las autonomías eran de solo 120 kilómetros, y para junio de 2014, el primer Nissan Leaf producido en serie para México ofrecía 176 kilómetros. En 1994, General Motors presentó su prototipo EV, que alcanzaba los 70 kilómetros de distancia.
Para el regreso a la ciudad, surgieron algunas dudas. ¿Qué pasa si hay un atasco en la carretera, algo muy común en la Querétaro-México, especialmente en la caseta de cobro de Tepozotlán? Al ser de noche, el consumo de energía sería mayor porque se usa el sistema eléctrico y el aire acondicionado. Como medida preventiva, decidí pasar por una electrolinera para repostar aunque fuera un 10% de carga que, sumado al 62% restante, era suficiente.
Cierto, el sistema de la Chevrolet Equinox EV tenía suficiente energía para llegar, especialmente si se usa el sistema One Pedal o si se aprovechan las bajadas para cargar la batería adicionalmente. Pero de todas formas, busqué la electrolinera, lo que resultó ser una amarga experiencia.
Con la aplicación My Chevrolet, encontré una estación de carga de Evergo, que aún está en pañales. Un SUV Volvo XC40 cargaba en la máquina rápida de hasta 50 kW, pero le faltaba una hora para completar, por lo que quedaban disponibles dos máquinas lentas de 7.7 kW, que abastecen en 8 horas.
Aquí fue donde comenzó el verdadero aprendizaje. Una carga en dispensadores de 50 kW es rápida, en una hora, pero cuesta 900 pesos; además, es muy escasa. Una segunda electrolinera estaba a 20 minutos, pero quién sabe si estaría libre para carga. La de 7.7 kW es mucho más barata, 300 pesos, pero tarda una eternidad, y todos los beneficios que pudieran tener los autos eléctricos se desploman. ¿Quién va a esperar 8 horas?.
Al concluir el viaje, la Chevrolet Equinox EV terminó con un 34% de carga. Si no hubiera sumado el 10% de la electrolinera Evergo, de todas maneras habría tenido una reserva de sobra, más del 20% al final del recorrido. Es ahí donde comprobamos que se necesita una nueva cultura, un cambio de conceptos, parámetros y costumbres, para adecuarnos a un mundo inédito.
Fue increíble la cantidad de autos eléctricos que encontramos en la carretera, de todos tamaños y marcas, especialmente los BYD y Teslas. Es un cambio que ya ha comenzado y que el año pasado tuvo un crecimiento exponencial. Oficialmente, el INEGI reportó la venta de 15,119 unidades cero emisiones, pero marcas como BYD, como buenos chinos, ocultaron sus cifras, y su director general, Jorge Vallejo, aseguró que vendieron más de 40 mil unidades. ¿Cuántas eléctricas?, ¿Cuántas hibridas?, sólo Vallejo y Dios lo saben.
Precio de Chevrolet Equinox EV: $863,900 pesos
Infraestructrura eléctrica
(Datos a junio del 2024)
Puntos de recarga: 39,257
Residencial: 36,057
Electrolineras: 1,340
Puntos de carga públicos: 3,200
Venta de autos 100% eléctricos*
Año Cantidad
2022 5,631
2023 6,789
2024 15,119
- Datos AMIA
Tipos de Carga
NORMAL
Tipo corriente: Alterna monofásica.
Duración carga (*): Entre 3-4 horas, dependiendo de la potencia del punto de recarga.
Potencia de carga: Carga a potencia estándar de 7 kW a 7.5 kW. (Electrolineras)
RÁPIDA
Tipo corriente: Continua.
Duración carga (*): Menos de 1h hasta el 80% de la batería.
Potencia de carga: Carga a potencia elevada (50kW) en corriente continua. (Electrolineras)
TESLA
Supercargadores, cuentan con una potencia de 150 kWh y tienen la recarga más rápidos del mercado. Pueden recargar el 80% de la batería en 30 minutos. (Electrolineras)
CFE RESIDENCIAL
Servicio trifasico en casa o residencia
Tipo de corriente: Trifasica 220 voltios.
Tiempo de carga: 8 horas de 0 a 80%
TRADICIONAL
Servicio residencial
Tipo de Corriente: 110 voltios
Tiempo de Carga: 36 horas de 0 a 80%
Tags: autos eléctricos, cambio de paradigmas, Chevrolet, Chevrolet Equinox EV, con lenguaje, costubres inéditas, Equinox, Equinox EV, General Motors, medidas, SUV, una nueva ERA