Autor: JULIO MARCELO BRITO ALVISO | 23/02/2025
Entrevistamos a Francisco Garza, presidente y director general de General Motors de México durante el lanzamiento de la totalmente nueva SUV Cadillac Optiq, producida en la planta de Ramos Arizpe, Coahuila. Los temas variados, desde el lanzamiento de su quinto vehículo totalmente eléctrico, el comportamiento del mercado mexicano, el TLC y el acero.
General Motors continúa su apuesta por la electrificación con el lanzamiento del Cadillac Optiq, un modelo que marca un hito en la estrategia global GM. De inicio se presenta para el mercado de Canadá y Estados Unidos, como se anuncio anteriormente “Optiq tiene un significado especial por varias razones. Primero, porque es un vehículo completamente nuevo que llega a nivel global. Segundo, porque su diseño y tecnología son impresionantes y están alineados con la familia IQ de vehículos eléctricos de Cadillac”, explicó Garza.
La electrificación del mercado mexicano ha mostrado avances significativos, con un crecimiento de doble dígito en la venta de vehículos eléctricos en los últimos años. “Sin embargo, el volumen total de ventas -40 mil unidades- aún es bajo en comparación con resto de la industria, que en 2024 cerró en 1.57 millones de unidades”.
El alto directivo de GMM comentó “Creemos que esta tendencia de crecimiento continuará. Modelos como Cadillac Optiq, junto con nuestra estrategia de electrificación con Chevrolet y la incorporación de la Hummer EV en nuestra marca GMC, ayudarán a acelerar la adopción de la movilidad eléctrica en el país”, afirmó Garza.
Francisco Garza hizo su pronóstico de ventas en el mercado local. El sector automotriz en México ha atravesado una fase de recuperación tras la caída sufrida durante la pandemia. La industria tuvo un repunte en 2024, alcanzando 1.6 millones de unidades vendidas. “Vemos una recuperación sostenida en 2025. Esperamos que este año la industria supere los 1.6 millones de unidades, lo que representaría un crecimiento de un solo dígito con respecto a 2024″.
Uno de los factores clave en este crecimiento es la correlación con el Producto Interno Bruto (PIB) de México. Según estimaciones, el PIB nacional repuntará alrededor de 1.5% en 2025, “lo que impulsará la actividad económica y fortalecerá la demanda del sector automotriz. Los resultados de enero han sido alentadores. Las ventas superaron las cifras del mismo mes en 2024, lo que indica un buen inicio de año y refuerza la expectativa de crecimiento para el sector”.
En los datos que dio a conocer el INEG las exportaciones cayeron 13 por ciento en enero. “Generalmente hacemos una pausa en la producción a mediados de diciembre y retomamos actividades a mediados de enero para dar mantenimiento a nuestras plantas. Esto provoca un impacto en las cifras de exportación de enero, pero es un efecto temporal”.
En el medio hay los rumores sobre la posible llegada del Spark EV al país, Francisco Garza aclaró que, General Motors evalúa constantemente nuevas oportunidades de producto”Aún estamos en evaluación. Si decidimos traerlo u otro modelo, lo anunciaremos en su momento, pero hasta ahora no hemos tomado una decisión”, puntualizó.
Finalmente, el ejecutivo destacó la importancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en la competitividad de la industria automotriz. “Para cumplir con los requerimientos del T-MEC, hemos optado por abastecernos de acero y aluminio dentro de la región, esto también fortalece la integración de Norteamérica como una de las regiones más relevantes a nivel global”, finalizó el presidente de GM México.
Tags: Cadillac, Cadillac Optric, Coahuila, director general, en México, Francisco Garza, General Motors México, GM, hecho, lanzamiento, Optiq, planta, presidente, producida, quinto, Ramos Arizpe, SUV, tercer EV, totalmente eléctrico, vehículo, vehículo eléctrico