Autor: Editor De Contenidos | 18/04/2025
Avanza hacia la neutralidad de carbono con vehículos EV, hidrógeno y sustentabilidad
Redaccion
Honda está enfocada en el desarrollo de tecnologías de vanguardia para la movilidad del futuro, con el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono para el año 2050. La compañía presentó sus últimas innovaciones, que abarcan desde vehículos eléctricos con materiales reciclados hasta sistemas de celdas de combustible de hidrógeno para diversas aplicaciones.
En el Japan Mobility Show, Honda exhibió el SUSTAINA-C Concept, un vehículo eléctrico subcompacto diseñado para la movilidad urbana sostenible. Este prototipo se caracteriza por su enfoque en el reciclaje circular, utilizando resina de acrílico reciclada de otros vehículos para fabricar gran parte de su carrocería. Este material permite una producción más limpia, reduciendo significativamente las emisiones de CO2, y ofrece la posibilidad de personalizar el color y diseño del vehículo.
En el CES 2024, Honda anunció la Honda 0 Series, una nueva línea de vehículos eléctricos que llegarán al mercado en 2026. Los conceptos Saloon y Space-Hub fueron los primeros en presentarse, con el Saloon programado para su lanzamiento inicial en Estados Unidos, seguido de otros mercados globales. Estos vehículos se basan en una plataforma dedicada para EV’s, con un diseño que maximiza el espacio interior y utiliza materiales sostenibles. Además, incorporarán tecnologías avanzadas como los sistemas de dirección steer-by-wire y gestión de control de movimiento, resultado de la experiencia de Honda en robótica.
La estrategia de Honda para lograr la neutralidad de carbono también incluye la expansión del uso de hidrógeno a través de celdas de combustible. El CR-V e:FCEV será el primer vehículo eléctrico de pasajeros con esta tecnología, y Honda está trabajando en el desarrollo de celdas de combustible para vehículos comerciales, como camiones de trabajo pesado, en colaboración con Isuzu Motors. La compañía también explora el potencial del hidrógeno en otras aplicaciones, incluyendo equipos de construcción e incluso tecnologías para su uso en el espacio, como la electrólisis de agua para producir hidrógeno y oxígeno a partir de energía solar.
Honda de México opera dos centros de producción en el país, ubicados en Celaya, Guanajuato, y El Salto, Jalisco. En estas plantas se fabrican motores, transmisiones, motocicletas, productos de fuerza y el vehículo HR-V® para el mercado nacional y de exportación. Honda ofrece una amplia gama de vehículos en México, incluyendo automóviles, SUVs y la minivan Odyssey®.
Tags: hidrógeno vehículos autónomos, Honda, Honda de México, plan estratégico, segmento SUV, vehículos eléctricos