[Últimas noticias]

Imagen menú Visión Automotriz

Cumple productores con el T-MEC: Arzate

Autor: JULIO MARCELO BRITO ALVISO | 09/04/2025

Todas las marcas ensambladoras cubren al 100%: ANPACT

 

JULIO BRITO A.

 

 

En una reciente rueda de prensa, Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), y Rogelio Arzate, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), abordaron los desafíos y estrategias de la industria automotriz mexicana en el contexto del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).

Rogelio Arzate destacó que la industria de vehículos pesados cumple cabalmente con los requerimientos del T-MEC, incluyendo el valor de contenido regional, que en 2024 inició en 64% y aumentará al 70% en 2027. Sin embargo, la incertidumbre económica y las políticas comerciales de Estados Unidos, como los aranceles, generan preocupación sobre el impacto en los precios y la inversión.

Guillermo Rosales señaló que el mercado automotor está estrechamente ligado al comportamiento de la economía, y la incertidumbre generada por la renegociación del TLCAN y la nueva política comercial de Estados Unidos ha influido en la disminución de la inversión y una perspectiva pesimista para el mercado. La caída en la comercialización de vehículos pesados en el primer trimestre del año se atribuye a la alta base de comparación con el récord de ventas de 2024, la anticipación de ventas por cambios normativos ambientales y el impacto de la pandemia de COVID-19.

Ante este panorama, la AMDA y la ANPACT proponen fortalecer el mercado interno y la producción nacional. Rogelio Arzate enfatizó la importancia de reducir la importación de vehículos usados desde Estados Unidos y de impulsar la renovación de la flota vehicular en México, que tiene una antigüedad promedio de 19 años.

Guillermo Rosales destacó que, en el caso de los vehículos pesados, la producción nacional representa un alto porcentaje del mercado interno (89.7%), mientras que en los vehículos ligeros, la mayor parte de la producción se destina a la exportación, principalmente a Estados Unidos. Para impulsar la producción nacional en este segmento, se propone un programa de largo alcance que incluya estímulos fiscales y una planeación conjunta con las corporaciones automotrices.

En la rueda de prensa también se discutieron los retos para diversificar las exportaciones, la importancia de eliminar barreras técnicas al comercio y los esfuerzos para fomentar la modernización de la flota vehicular en México.

 

Tags: , , , , , , ,

Noticias que te pueden interesar

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

Send this to friend

Hi, this may be interesting you: Cumple productores con el T-MEC: Arzate! This is the link: https://www.visionautomotriz.com.mx/47961/cumple-productores-con-el-t-mec-arzate/