Autor: Editor De Contenidos | 02/04/2025
Deberán pagar 458 mde Volkswagen, Stellantis, Renault-Nissan
Bruselas, abril de 2025.– La Comisión Europea anunció la imposición de una multa conjunta de 458 millones de euros (aproximadamente 495 millones de dólares) a 13 fabricantes de automóviles y a la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), tras comprobar su participación en un acuerdo ilegal que afectó la transparencia y competencia en el reciclaje de vehículos al final de su vida útil. La información fue difundida por la agencia Reuters.
Según la investigación, las compañías implicadas acordaron no competir en la publicidad sobre el nivel de reciclaje de sus autos y evitaron divulgar la cantidad de materiales reciclados utilizados en los nuevos modelos. Asimismo, pactaron no pagar a las empresas de desguace por el procesamiento de los vehículos fuera de circulación, incumpliendo las normas europeas que obligan a los fabricantes a asumir estos costes cuando sea necesario.
La mayor sanción recayó sobre Volkswagen, con 127.69 millones de euros; seguida de Renault-Nissan, con 81.46 millones; Stellantis, con 74.93 millones, y Ford, con 41.46 millones. Otras compañías multadas incluyen a Toyota, Mitsubishi, Honda, Hyundai, Jaguar Land Rover, Mazda, GM, Suzuki y Volvo. La ACEA fue multada con 500,000 euros por facilitar los contactos y reuniones entre las empresas implicadas.
El caso tiene origen en una investigación abierta hace tres años, cuando la Comisión Europea realizó inspecciones en las instalaciones de los fabricantes. Se determinó que el cártel operó entre mayo de 2002 y septiembre de 2017, afectando el proceso de reciclaje automotriz y obstaculizando la competencia en un aspecto clave de la sostenibilidad de la industria.
Mercedes-Benz evitó ser sancionada al revelar la existencia del acuerdo a las autoridades. “No toleraremos ningún tipo de cártel, incluidos los que suprimen la concienciación de los consumidores y la demanda de productos más respetuosos con el medio ambiente”, declaró Teresa Ribera, jefa de Competencia de la Unión Europea.
Esta sanción subraya la vigilancia activa de las autoridades europeas sobre las prácticas empresariales que interfieren con la transición ecológica en la industria automotriz.
Tags: ACEA, Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles, autoridades europeas, Chatarrización, Comisión Europea, nissan, reciclaje automotriz, reciclaje de vehiculos, RENAULT, sanciónes, Stellantis, VW