Autor: JULIO MARCELO BRITO ALVISO | 31/03/2025
Aerodinámica, innovación, potencia y tecnología: entrevista con Rubén Hoyo
JULIO BRITO A.
Rubén Hoyo, Rubén es PR Manager y Product Manager de Kia México detalla en exclusiva para Crónica-Vísión Automotriz su más reciente lanzamiento, el Kia K4 GT Line Turbo, destacando el diseño y su enfoque contemporáneo.
Pregunta: Rubén, muchas gracias por tu tiempo. Para empezar, Kia ha decidido lanzar una versión deportiva del K4, el GT Line. Otras marcas han intentado algo similar en el pasado y no han tenido éxito. ¿Cuál es la estrategia de Kia en este caso?
Respuesta: Es cierto que el segmento de los sedanes deportivos ha tenido sus altibajos. Sin embargo, en Kia tenemos una tradición que nos respalda. Si recuerdas el Kia Forte, siempre tuvo una versión GT. Aunque no representaba un gran volumen de ventas, siempre tuvo buena aceptación. Ahora, con la evolución del sedán del segmento C al K4, hemos querido mantener esa esencia deportiva, pero adaptándola a los nuevos tiempos. Los modelos GT ahora están reservados para nuestra línea de vehículos eléctricos de alto rendimiento, como el EV6. Pero para aquellos que buscan un desempeño más alegre y deportivo, tenemos el GT Line Turbo. No es un deportivo puro y duro, pero ofrece un gran balance entre deportividad, comodidad y lujo.
Pregunta: Hablando del K4, ha recibido premios de diseño. ¿Qué elementos han contribuido a este reconocimiento?.
Respuesta: Desde que lanzamos nuestra filosofía de diseño “Opposite United”, hemos recibido muchos premios. El K4, en particular, destaca por su perfil alargado tipo fastback, su postura ancha y baja, y elementos de diseño poco comunes en coches de volumen. La caída del poste, el corte vertical, la forma en que bajan las calaveras y los faros, todo contribuye a una apariencia vanguardista y moderna. Nuestro Vicepresidente Global de Diseño, Karen Javid, ha mencionado que el K4 tiene una clara inspiración en el Kia Stinger, un modelo icónico para nosotros. Además de su diseño atractivo, el K4 es práctico, espacioso y tiene una buena cajuela.
Pregunta: El K4 parece ocupar un espacio entre los sedanes tradicionales y los SUVs. ¿Es esa la intención?.
Respuesta: Exactamente. El K4 representa la visión de Kia sobre cómo debe ser un sedán de la próxima generación. Ya no tiene el perfil tradicional de tres volúmenes bien definidos. Tiene una propuesta visual diferente, más alargada, con un toldo tendido hacia atrás y recursos de diseño que lo hacen ver aún más dramático. Por ejemplo, la protección en el medallón que simula una mayor longitud, o la franja negra que hace parecer que el techo está flotando. Con este diseño vanguardista, buscamos atraer a clientes que desean un auto más bajo pero que evoluciona con los tiempos.
Pregunta: En el boletín de prensa se destaca la aerodinámica del K4, incluso comparándola con el EV6. ¿Es esto cierto?
Respuesta: Sí, el K4 tiene un coeficiente de penetración aerodinámico de 0.27, mientras que el del EV6 es de 0.28. Esto es un logro importante, considerando que el K4 es un coche de volumen y tiene un precio menor que el EV6. Un valor más bajo en el coeficiente de penetración significa menos resistencia al viento, así que el K4 es incluso más aerodinámico que el EV6.
Pregunta: ¿Cuáles son las principales diferencias entre el K4 GT Line y las otras versiones?.
Respuesta: El GT Line tiene una impronta más deportiva. Por ejemplo, tiene rines de 18 pulgadas, un diseño de facias diferenciado, iluminación Tiger Face, quemacocos panorámico y un volante de tres radios en el interior. También cuenta con una pantalla de casi 30 pulgadas, paletas de cambio, sistema de audio Harman Kardon y un motor 1.6 litros turbo de 190 caballos con transmisión automática de 8 velocidades. la suspensión trasera es independiente, lo que mejora el desempeño.
Pregunta: Para aclarar, ¿cuántas versiones GT Line hay?.
Respuesta: Hay dos versiones GT Line. El K4 GT Line de entrada, con el motor 2.0 litros y transmisión CVT, y el K4 GT Line Turbo, con el motor 1.6 turbo y transmisión tradicional.
Pregunta: ¿Qué diferencia el sistema de suspensión trasera entre el GT Line y las versiones de entrada?.
Respuesta: El GT Line tiene una suspensión multibrazo de 5 puntos, mientras que las versiones de entrada tienen un eje semirrígido. La suspensión multibrazo ofrece mayor precisión y control a altas velocidades.
Pregunta: ¿Qué elementos de tecnología y confort interior ofrece el GT Line?.
Respuesta: Destaca la pantalla central de casi 30 pulgadas, el clúster de instrumentos de 12.3 pulgadas, la pantalla de 5.3 pulgadas para el climatizador y la interfaz CCNC Light. También cuenta con conectividad inalámbrica con CarPlay y Android Auto, cargador inalámbrico, climatizador automático de dos zonas, luces ambientales LED y, en el caso del Turbo, sistema de audio Harman Kardon.
Pregunta: ¿Qué equipamiento de seguridad ofrece el K4? .
Respuesta: El K4 es el vehículo más seguro de su categoría. La seguridad es una prioridad para Kia, y el K4 cuenta con la suite de asistencias a la conducción (ADAS) más completa del segmento, con 11 asistencias. Está construido sobre una plataforma de tercera generación con aceros de ultra alta resistencia y un sistema para distribuir los impactos de manera eficiente. En las pruebas de choque, el K4 se comporta de manera impecable, disminuyendo el riesgo de lesiones. Además, cuenta con cámara de reversa, seis bolsas de aire, ABS y programa electrónico de estabilidad.
Pregunta: Finalmente, ¿cuántos sistemas ADAS tiene el K4?.
Respuesta: El K4 tiene un sistema ADAS 2.0, que utiliza tanto cámara como radar para una mayor precisión en la detección de objetos, peatones, ciclistas y otros vehículos.
++++
Precios y versiones
Versiones Precios
- L MT $398,900
- L IVT $416,900
- LX MT $418,900
- LX IVT $432,900
- EX IVT $477,900
- GT-Line $517,900
- GT-Line Turbo $565,900
Tags: deportiva, diseño, evoluciona en diseño, kia, KIA K4, lanzamientos kia, Opposite United