Autor: Roberto Pérez S. | 22/02/2025
Gracias al Tratado de Libre Comercio con México, que firmó el expresidente Carlos Salinas de Gortari en 1993 International inauguró una planta de ensamble en Escobedo, Nuevo León en 1998. Es una fabrica de camiones pesados, que empezó de manera muy modesta y que poco a poco fue tomando relevancia, hasta que la matriz de Estados Unidos decidió enviar toda su producción comercial de América del Norte y dedicarse en casa a contratos de la secretaria de la Defensa. Después de 26 años de iniciar operaciones la semana pasada celebraron la producción de su camión un millón. La planta de Escobedo surte actualmente a todo el continente Americano, de ese tamaño.
En esos 26 años de la planta de Escobedo han sucedido un sinnúmero de transformaciones. International se escindió y en México se le conoció como Navistar. Posteriormente el grupo Volkswagen tomó control de la compañía, que actualmente detenta y nombró como su director general para México Latinoamérica a Rafael Alvarenga.
La factoría de Escobedo es ahora un emporio. De esa modesta línea de ensamble, ahora es moderna y considerada una de las más eficientes del mundo. La cifra del millón llega en un momento clave para la empresa, que recientemente completó una transformación de marca de Navistar otras ves a International con innovaciones enfocadas en mejorar la experiencia del cliente.
La planta ha obtenido múltiples reconocimientos a lo largo de los años, como el Premio Nuevo León a la Calidad en 2005 y la certificación ISO 45001 en seguridad.